Macrocomputadoras
Las macrocomputadoras
se le conocen también como mainframes; son computadoras grandes, rápidas y
caras, que tiene la capacidad de controlar cientos de usuarios simultáneamente.
Están diseñadas para manejar cientos de dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
de datos.
Es utilizada
principalmente por grandes empresas, parar el procesamientos de grandes cantidades
de datos, por ejemplo, para
el procesamiento de transacciones bancarias.
Se dice que las macrocomputadoras son más poderosas
que las supercomputadoras ya que soportas más programas y tienen la
capacidad de ejecutar simultáneamente diversas aplicaciones, para distintos
usuarios conectados directos o remotamente al equipo principal, que es en donde
realmente se realiza la función de procesamiento.
Son usadas como calculo de planillas de pagos,
contabilidad, transacciones comerciales, recuperación de información, reservas
de pasajes en líneas aéreas y cálculos científicos y de ingeniería.
Las macro computadoras tiene terminales tontas, este
nombre se debe a que carecen de cerebro o mejor dicho de una unidad central de
procesamiento CPU. En los años 60 cuando se hicieron populares las macro, las
terminales consistían usualmente de una pantalla, un teclado y una unidad de
comunicaciones que se encargaba de realizar y mantener la conexión con el
equipo central, así como de traducir los datos recibidos a una representación
en la pantalla. Con el paso el tiempo
estas terminales tontas llegaron a tener puertos para ratón e impresora, aún
cuando estos eran controlados por la macrocomputadora. Estas terminales siguen siendo inútiles ya que
si el enlace fallara o si se apagara la micro, estas serian inútiles ya que
dependen de la micro para funcionar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario