Computadoras Digitales
Una computadora digital es aquella cuya función está enfocada en las comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos; es aquella que cuenta directamente los números (0 dígitos) que representan numerales, letras y otros símbolos especiales. Este tipo de computadora es capaz de almacenar diferentes programas por lo que se les puede utilizar en incontables aplicaciones, también puede procesar nominas, graficas, comparaciones, etc.
Algunas de las características de las computadoras digitales son:
Su funcionamiento se basa en el conteo de los valores que le son introducidos.
Estas computadoras tiene que ser programadas antes de que sean usadas para algún fin en específico.
Son computadoras que tiene fines generales, ya que estas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas.
Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema en especial.
Estas computadoras poseen una gran memoria interna, donde se pueden introducir millones de datos.
Una señal digital cambia de forma discreta o bien varia a lo largo del tiempo; es como si la señal digital fuera variando "a intervalos" entre un valor máximo y un valor mínimo.
Estas computadoras se basan en dos operaciones: la capacidad de determinar si un conmutador (o puerta) está abierto o cerrado; mejor dicho solo puede reconocer dos estados en cualquiera de sus circuitos, por ejemplo: abierto o cerrado, alta o baja tensión o y en el caso de números 0 o 1, en otras palabras se basa en el código binario.
Las computadoras digitales actuales son muy parecidas entre sí, puesto que todas están basadas en el diseño de la arquitectura que fue propuesta en 1946 por el estadounidense John von Newmann..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario