sábado, 19 de julio de 2014


Computadoras de uso específico
 

Las computadoras de uso específico son computadoras que fueron diseñadas para realizar una tarea específica, y tiene una sola entrada y una sola salida. En otras palabras son computadoras que tienen un diseño de Hardware y un Software adaptado, para únicamente actividades específicas y que no fácilmente se pueden utilizar para otras funciones.

Los programas instructivos están almacenados en el interior de la computadora, esto hace que la maquina se menos flexible, pero hace su tarea más rápido y eficiente. Esta se diseña para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas.

Algunos de los ejemplos de estas computadoras tenemos las que se encuentra en los hospitales  en las unidades cardiólogas que sirven para tomar el pulso de los pacientes o las computadoras de aplicación especial son diseñadas para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación. Otros ejemplos serian, las que sirven para resolver problemas complejos de navegación, submarinos atómicos, vigilancia y control de aparatos para el hogar, sistemas de combustión e incendio de automóviles. También otros ejemplos son, un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo, la exploración marina, etc..
clasificación de tamaño, almacenaje y proceso de datos
 
Dependiendo de su tamaño, almacenaje y proceso de datos, estos son los cuatro grupos principales de la clasificación de las computadoras: minicomputadoras, microcomputadoras o PC, macro computadoras y supercomputadoras.
·        Minicomputadoras:
Las minicomputadoras son aquellas que son de menor tamaño ya capacidad que las macrocomputadoras. Tienen un sistema de multiproceso, capaz de soportar de 10 hasta  40 usuarios simultáneamente.
·         Macrocomputadoras:
Las macrocomputadoras son caracterizadas por ser computadoras grandes y por tener una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Estas son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente si como cientos de dispositivos de entrada y salida de datos.
·        Microcomputadoras:
Estas computadoras son de menor tamaño y también son conocidas como computadoras personales. Habitualmente estas computadoras son usadas en las oficinas. Hogares y salones de clases.  A pesar que son ms pequeñas son capaces de ejecutar las mismas operaciones y  usar las misma instrucciones que una de mayor tamaño.
·         Supercomputadoras:
Las supercomputadoras son las computadoras mas rápidas y mas las potentes. Estas computadoras fueron diseñadas para procesar grande cantidades de información en poco tiempo y se especifican  en una sola tarea. Es utilizada para el control terrestre de un satélite, la administración de un rector nuclear, etc.
Macrocomputadoras
 
 
Las macrocomputadoras se le conocen también como mainframes; son computadoras grandes, rápidas y caras, que tiene la capacidad de controlar cientos de usuarios simultáneamente. Están diseñadas para manejar cientos de dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de datos.
Es utilizada principalmente por grandes empresas, parar el procesamientos de grandes cantidades de datos, por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
Se dice que las macrocomputadoras son más poderosas que las supercomputadoras ya que soportas más programas y tienen la capacidad de ejecutar simultáneamente diversas aplicaciones, para distintos usuarios conectados directos o remotamente al equipo principal, que es en donde realmente se realiza la función de procesamiento.
Son usadas como calculo de planillas de pagos, contabilidad, transacciones comerciales, recuperación de información, reservas de pasajes en líneas aéreas y cálculos científicos y de ingeniería.
Las macro computadoras tiene terminales tontas, este nombre se debe a que carecen de cerebro o mejor dicho de una unidad central de procesamiento CPU. En los años 60 cuando se hicieron populares las macro, las terminales consistían usualmente de una pantalla, un teclado y una unidad de comunicaciones que se encargaba de realizar y mantener la conexión con el equipo central, así como de traducir los datos recibidos a una representación en la pantalla. Con  el paso el tiempo estas terminales tontas llegaron a tener puertos para ratón e impresora, aún cuando estos eran controlados por la macrocomputadora.  Estas terminales siguen siendo inútiles ya que si el enlace fallara o si se apagara la micro, estas serian inútiles ya que dependen de la micro para funcionar.
 

Minicomputadoras
 

Las minicomputadoras son computadoras de multiusuario, esta computadoras se encuentra en un rango intermedio con respecto a los aspectos computacionales,  es decir, que esta se encuentra entre los grandes sistemas multiusuario, como lo es la macrocomputadoras, y los pequeños sistemas monousuarios, que sería la microcomputadora.
Las minicomputadoras eran una opción de las grandes computadoras en la época de los 60 y 70. Tenían varias funcionalidades, y se utilizaron para tres propósitos principales: control de procesos, gestión de datos y comunicaciones.
 Las minis son computadoras que pueden tener varios procesadores y son utilizadas en el sector de fabricación y sectores financieros.
Una minicomputadora puede trabajar por sí sola, pero es habitual encontrarla como una estación central que tiene varios usuarios conectados a esta. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas específicas. Mientras tanto las minis que son usadas estación central son  utilizadas en el manejo de base de datos de información, así que, es muy usada para montar redes de datos en las computadoras; y cientos de computadoras personales o PC pueden ser conectados a la red de una minicomputadora.
 

viernes, 18 de julio de 2014


Microcomputadoras
 

Una microcomputadora es una computadora pequeña y suelen asociarlas a computadoras viejas, especialmente las computadoras de 8 bits. En general estas computadoras están basadas en un microprocesador el cual es su central unidad de procesamiento o CPU.

El término microcomputadora suele asociarse con computadoras de diferentes tipos y usos como consolas de videojuegos, notebooks, Tablet PCs, dispositivos de mano, teléfonos celulares y las computadoras personales(PC). Aunque el térmico microcomputadora ya no es muy utilizado, puesto que hay una gran diversidad de computadoras basadas en un microprocesador.

Las microcomputadoras están diseñadas para ser usadas en nuestros hogares, escuelas y oficinas. En nuestros hogares sirve como una herramienta para calcular los impuestos, almacenar documentos, equipo de juegos, entre otros. En la escuela nos ayuda para fomentar la educación de nuestras futuras generaciones. Y en las oficinas especialmente en pequeñas empresas, adquieren microcomputadoras para el procesamiento de texto, llevar la contabilidad y el almacenaje de mercadería.

Una microcomputadora generalmente viene equipada con algún tipo de almacenamiento de datos, normalmente RAM. Aunque en algunos microordenadores como los primeros microordenadores de 8 bits realizan tareas utilizando solo la RAM, alguna forma de almacenamiento secundarioes normalmente deseable. Al principio las microcomputadoras tenían la facilidad de reproducir casetes de datos, como unidad externa. Luego se crearon formas de almacenamiento secundario, como disquetes y discos duros, que fueron construidas dentro de las computadoras.

Cuando los microordenadores fueron creados, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar de 4 a 16 bits de información a la vez. Los nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y su capacidad de procesamiento de datos de sus CPU a niveles de 32 bits y múltiples usuarios.

martes, 15 de julio de 2014

Clasificación de las Computadoras
 
  

Clasificación de las computadoras las computadoras pueden ser clasificadas de diversas maneras. Las computadoras se clasifican según su velocidad de procesamiento de datos, la cantidad de datos que puede almacenar y el precio. Debido a que la tecnología avanza muy rápido, es difícil diferenciar en que categoría se encuentra una computadora.

Una de su clasificación es por su aplicación la cual se divide en dos que son:

·         Computadoras de uso general

·         Computadoras de uso especifico

También se clasifican acorde a los tipos de datos que procesan, se dividen en:

·         Computadoras analógicas

·         Computadoras digitales

·         Computadoras hibridas

Y por su capacidad, tamaño, almacenaje y proceso de datos, se encuentra:

·         Microcomputadoras

·         Minicomputadoras

·         Macrocomputadoras

·         supercomputadoras

 

 

Computadoras Analógicas

 
 
 
 
Las computadoras analógicas es una especie de ordenadores que para su funcionamiento necesita de dispositivos eléctricos para resolver problemas, utilizando un tipo de cantidad física para representar otra. Estas computadoras no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.
Entre las principales características de estas computadoras están:
·         También no es necesario que las programemos, puesto que las relaciones de cálculos son construidas y forman parte de ella.
·         Son computadoras de uso específico.
·         Sus respuestas son aproximadas, ya que representa conjuntos de datos mundo real, por lo cual sus respuestas son cercanas al mundo real.
·          Esta computadora tiene la particularidad de ser más rápida que las demás, debido a que sus circuitos que la componen están de forma directa.
Los computadores analógicos no tienen la necesidad de codificar y decodificar de binario, entonces las funciones que pueden realizar se hacen en una fracción de la velocidad de la luz, y por lo tanto es mucho más rápido que una supercomputadora más potente es capaz de hacer. Los cálculos que son muy difíciles para un ordenador digital se pueden hacer con una gran velocidad de una computadora analógica eléctrica.
Estas computadoras utilizan propiedades físicas continuas para los cálculos, por ejemplo, una cinta magnética analógica, utiliza el magnetismo para grabar sonido, esta impresión en la cinta magnética es un análogo directo del sonido, y se vuelve a leer por un lector.
Un computador  analógico utiliza las propiedades físicas de la misma manera. Las computadoras analógicas se han ido construyendo usando utilizando los principios mecánicos, hidráulicos, eléctricos y ópticos.
Las computadoras analógicas establecen valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, por ejemplo, la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico. Estas computadoras también son llamadas ordenadores reales, ya que operan dentro del conjunto de números reales.
 
 
 

domingo, 13 de julio de 2014

Computadoras Digitales

 
Una computadora digital es aquella cuya función está enfocada en las comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos; es aquella que cuenta directamente los números (0 dígitos) que representan numerales, letras y otros símbolos especiales. Este tipo de computadora es capaz de almacenar diferentes programas por lo que se les puede utilizar en incontables aplicaciones, también puede procesar nominas, graficas, comparaciones, etc.
Algunas de las características de las computadoras digitales son:
  • *      Su funcionamiento se basa en el conteo de los valores que le son introducidos.
  • *      Estas computadoras tiene que  ser programadas antes de que sean usadas para algún fin en específico.
  • *      Son computadoras que tiene fines generales, ya que estas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas.
  • *      Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema en especial.
  • *      Estas computadoras poseen una gran memoria interna, donde se pueden introducir millones de datos.
Una señal digital cambia de forma discreta o bien varia a lo largo del tiempo; es como si la señal digital fuera variando "a intervalos" entre un valor máximo y un valor mínimo.
Estas computadoras se basan en dos operaciones: la capacidad de determinar si un conmutador (o puerta) está abierto o cerrado; mejor dicho solo puede reconocer dos estados en cualquiera de sus circuitos, por ejemplo: abierto o cerrado, alta o baja tensión o y en el caso de números 0 o 1, en otras palabras se basa en el código binario.
Las computadoras digitales actuales son muy parecidas entre sí, puesto que todas están basadas en el diseño de la arquitectura que fue propuesta en 1946 por el estadounidense John von Newmann..

Computadoras Hibridas

 
Las computadoras hibridas son aquellas que tienen una especie de combinación de computadoras digitales y analógicas, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto; estas tienen la velocidad de las computadoras analógicas y la precisión de las digitales.

Una computadora hibrida es construida mediante secciones digitales y análogas, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto.

Hay que saber diferenciar entre una computadora hibrida y un sistema hibrido, puesto que en los sistemas híbridos las computadora digital se puede introducir información en forma analógica mediante un convertidor de datos analógicos a digitales, o bien, en una analógica introducir información digital usando un convertidor de digital a analógico.

Estas computadoras se usan en problemas especiales en la que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos, de los vuelos comerciales, el control de procesos y robótica.

La parte analógica de estas computadoras se utilizan para soluciones aproximadas, que luego es enviado a la sección digital de la misma. Por lo general se utilizan para problemas en los que hay que calcular grandes cantidades de ecuaciones complejas, conocidas como integrales de tiempo.

Es recomendado tener una computadora hibrida ya que señales analógicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo mientras que las digitales solo pueden tomar dos valores posibles; una computadora basada en un microprocesador no pueden interpretar señales analógicas, ya que solo utiliza señales digitales;  también, necesario traducir, o transformar en señales binarias, lo que se denomina proceso de digitalización o conversión de señales analógicas a digitales. Estas conversiones analógico-digitales son habituales en adquisición de datos por parte de una computadora y en la modulación digital para transmisiones y comunicaciones por radio.

jueves, 10 de julio de 2014


Computadoras de uso general
  
Las computadoras de uso general son aquellas que se acoplan a nuestras necesidades y tiene la versatilidad de almacenar gran cantidad de aplicaciones. Estas computadoras pueden ser utilizadas en diferentes aplicaciones como hojas de cálculo científico, cálculo técnico o de gestión administrativa.

En las computadoras de uso general su especificación funcional se da en el momento de la programación y no en el momento de su diseño. Su principal propósito es el de almacenar diferentes programas y ser usadas en numerosas aplicaciones, gracias a su flexibilidad de almacenaje y programación.

Pueden resolver varios problemas de diferentes tipos cambiando de programa almacenado por medio del sacrificio de su velocidad y eficacia para obtener una mayor flexibilidad.

Entre sus principales aplicaciones de estas computadoras tenemos: crear documentos de textos, crear revistas, dibujar planos, recortar fotografías, enviar coreos electrónicos, navegar en internet, jugar, entre otras aplicaciones. Ósea es el usuario quien determina que aplicación utilizar dependiendo del programa que se dedica a ejecutar.

Estas computadoras pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. También pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla.

Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan. Y son asombrosas; lo son tanto, que nuestra sociedad aún lucha para aceptarlas, para saber su función, para saber cómo acomodarlas y cómo arreglárselas con ellas.

Puedes utilizar la computadora para hacer muchas cosas, siempre cuando elijas correctamente las partes y periféricos así como el software o programas, mejor dicho necesitas una arquitectura abierta y Software muy desarrollado para ello. Los dispositivos de propósito general están diseñados en forma abierta para la solución de todo tipo de problemas en teoría su capacidad es infinita.

Computadoras de uso general, pueden ser instaladas en ambientes controlados. Tiene gran capacidad de procesamiento y capacidad de manejo de puertos de entrada y salida.