sábado, 16 de agosto de 2014

microcomputadoras XT


Introducción.

Las microcomputadoras XT fueron creadas por IBM al igual que las computadoras AT. Este tipo de computadoras son un poco más viejitas que la AT ósea un año más antigua. Las XT tenían dos diseños de tarjeta madre o placa base y sus teclado no era compatible con las computadoras personales.

Objetivos.

v  Informar a las personas sobre estas computadoras.

v  Conocer como era y cuáles eran sus partes y su capacidad.

Microcomputadoras XT
           

Las microcomputadoras XT fueron puestas a la venta como IBM el 8 de marzo de 1983. El XT son las siglas de eXtended Technology (Tecnología extendida). Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original, únicamente añadiendo algunas mejoras: se añadió un disco duro, 8 slots de expansión en vez de 5, más memoria en la tarjeta madre, una fuente de poder de mayor potencia y se le quitó la interface para cassettes del IBM PC original. Se convirtió en un estándar. El sistema estaba ampliamente diseñado para usuarios de negocios, y un 3270 PC correspondiente que implementaba la emulación de la terminal IBM 3270 se comercializó después, en octubre de 1983. Posteriormente, con el AT llegaría una nueva arquitectura de bus de 16 bits.

Había dos versiones de la placa base del XT. La original podía admitir hasta 256kB en la misma placa (en cuatro bancos de chips de 64kB), con un máximo de 640kB alcanzados usando tarjetas de expansión. La segunda revisión de la placa, introducida en 1986, podía admitir los 640kB enteros en la placa base, en dos bancos de chips de 256kb y dos de 64kB. Las placas más recientes podían ser adaptadas para las últimas especificaciones después de un par de modificaciones menores. La segunda revisión de la placa tenía además un IBM BIOS revisado, que incluía soporte para el teclado expandido y reducía el tiempo de arranque a la mitad.

Los últimos XTs venían con unidades de disquetes de media altura instaladas de fábrica, así como con la opción para un disco duro de 20MB y para el teclado "expandido" (en esencia un Model M sin el panel de LEDs). Sin embargo, en 1985, algunas unidades fueron manufacturadas con solo dos disqueteras de tamaño completo y sin disco duro. Este montaje en particular fue una opción de bajo coste para usuarios que solo tendían a usar el ordenador como una máquina de escribir.

Como el PC original, el XT venía con un intérprete de BASIC en una ROM (el IBM Cassette BASIC). Ya que este interprete se usaba con una unidad de casete (la cual no era ofrecida en el XT), la única manera de acceder a él era desconectando el disco duro y dejando vacía la disquetera, usando el programa BASICA, (incluido en el disquete del PC DOS, que añadía extensiones para usar las disqueteras), o invocando manualmente una llamada al BIOS usando un depurador.

Los teclados PC y XT no eran compatibles con aquellos de los PC más modernos (IBM AT o superior). Incluso con adaptadores DIN a mini-DIN PS/2 porque los teclados PC/XT usaban diferentes códigos de escaneo del teclado y porque además tenían una interfaz eléctrica ligeramente diferente de los teclados PC/AT. Se necesitaba un adaptador de señal XT a AT para hacerlo compatible con los ordenadores modernos.

Conclusión.

Las microcomputadoras XT es una computadora normal solo que con algunas remodelaciones a comparación de las computadoras de aquel tiempo, por ejemplo le introdujeron un disco duro, 3 slots, mas memoria en la placa base, mayor potencia, entre otras.

Recomendaciones.

v  Conocer más de estas computadoras.

v  Tomar en cuenta estas computadoras y cada una de partes y se debido funcionamiento.

martes, 12 de agosto de 2014

microcomputadoras AT


Introducción.

La microcomputadora AT al principio usaba un procesador Intel 80286 con 6MHz y luego fue de  8HMz además tenía un bus ISA de 16-bit  y u n disco duro de 20 MB

Objetivos.

v  Dar a conocer  las características de la microcomputadora AT.

v  Saber identificar una microcomputadora AT.

Microcomputadoras AT
Computadoras de los 80s vol 2

El IBM AT fue lanzado en 1984. Utilizó un procesador Intel 80286 originalmente a 6 MHz y después a 8MHz. Tenía un bus ISA de 16-bit y unidad de disco duro de 20 MB. IBM hizo algunos intentos en el mercado con una máquina multi-usuario, pero la vendió principalmente como una PC más rápida para los usuarios.
Esta estableció el estándar para computadoras personales que ejecutaban el DOS. Satélite Software International introdujo el programa procesador de textos WordPerfect en muchas plataformas.
Al igual que la primera version de las pc esta es la version superior siguiente a las XT, al igual que su modelo anterior venian con monitor incluido

 
Conclusión.

La microcomputadora AT fue muy usada en su tiempo y fue creada por IBM tratando de hacer una maquina multi-usuarios.

                     Recomendaciones.

v  Tener en cuenta es tipo de computadora.

v  Saber todo sobre esta microcomputadora.

portatiles


Introducción.

Las computadoras portátiles son una especie PC, que como su nombre lo indica son portátiles, o sea que se pueden trasportar de un lugar a otro sin problema alguno a la hora de su transferencia.

Objetivos.

v  Saber identificar las computadoras.

v  Describir una computadora portátil.

Portátiles

Una computadora portátil es una computadora que se puede transportar de un lugar a otro sin problema alguno. Estas son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio. Tienen la ventaja de que no pesan mucho y su tamaño es reducido, también tiene la capacidad de operar sin estar conectado a una red eléctrica por cierto tiempo determinado.

La computadora portátil posee un teclado y una pantalla incorporados. Esto elimina los cables para conectar estos Elementos.

Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeña para llevar a todas partes, y una raza en evolución de micro libretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles".

En materia de productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de maquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante.  

El consumo de cada uno de sus componentes es muy importante ya que esto determina la autonomía, que no es más que el tiempo que funciona sin necesidad de conectarse a la corriente eléctrica. La mejora de las baterías y las continuas mejoras en todos los elementos que lo componen ha permitido que podamos estar hablando de una tecnología madura y con un gran futuro.

El mercado de los laptops es muy versátil. Tanto que aparezcan nuevos tipos, adaptados a necesidades cada vez más especificas, casi anualmente. Por ejemplo, en la actualidad puedes encontrar notebooks, netbook, ultrabooks o tablets PC.

Sus características han crecido con el paso de los años ya que los primeros laptops eran todo menos portátil. Hemos visto como se reducía su tamaño, su peso y todo esto con unas prestaciones que no han dejado de aumentar.

Conclusión.

Las computadoras portátiles son muy versátiles por facilidad de transportación, además tienen las mismas cualidades de una computadora de escritorio. Estas computadoras han ido evolucionando desde su creación, pues ya que las primeras computadoras eran todo menos portátil, también han reducido su tamaño y peso, pero funcionan de la misma maura e incluso mejor.

Recomendaciones.

v  Tener siempre cargada nuestra laptop.

v  Tener siempre actualizada nuestra computadora portátil.

diagramas de red


Introducción.

Los diagramas de red son representados mediante nodos y marco que forman graficas a la hora de hacer una red informática. Los diagramas de red son utilizados para el análisis de proyectos, que funcionan de manera que planean, programan y contralan  tareas específicas.

Objetivos.

v  Identificar los componentes del diagrama.

v  Describir las representaciones de los diagramas.

Diagramas de red

El diagrama de red se representa mediante una flecha llamado marco o rama. El principio y el fin de cada actividad se representa mediante un circulo llamado nodo. También se usa el término evento en conjunción con los nodos. Un evento representa la conjunción de actividades que conducen al nodo. Con ello se verifica que las redes vienen a ser un conjunto de mallas o tejidos asociados que permiten graficar las relaciones de preferencias entre las actividades, permitiendo acceder a la unión de puntos en las que están constituidas las curvas. Los nodos o programas vendrían a representar la unión de la iniciación y culminación del proyecto que van a constituir, todas las actividades o acciones incluidas en las tramas o puntos. Es así como las redes pasan a jugar un papel importante en la conducción de un plan, pues ésta representa un diagrama para la realización de la perspectiva que se desea lograr.

Según Hillier Frederick una red consiste en un conjunto de puntos y conjuntos de líneas que unen ciertos pares de punto. Teniendo en claro que los puntos se llaman nodos o vértices las líneas se llaman arco o ligaduras, aristas o ramas. Y waynel winston define el diagrama de red como una grafica, o red, que define de dos conjuntos de símbolos, que serian los nodos y arcos; donde los nodos es un punto externo o vértice de una grafica o red y un arco consiste en un par ordenado de puntos extremos y representa una posible dirección de movimiento que podría ocurrir entre puntos extremos o vértices.

En base a las ideas expresadas anteriormente, se puede decir, que un diagrama es como un dibujo geométrico que sirve para manifestar ideas, en el que se muestran las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema; como lo son los nodos que representan los puntos de unión del comienzo y final de todas las acciones; y los arcos, que son puntos extremos que constituyen una trayectoria de tendencias, que podrían acontecer entre diversos extremos. “Las redes tienen un papel clave en el manejo de proyectos. Permiten mostrar las relaciones entre las actividades y colocar todo en una buena perspectiva. Se usan para ayudar en el análisis de proyectos y en la obtención de repuestas. Una red usada para representar un proyecto, se llama red de proyectos…”.

Los diagramas de red se utilizan para el análisis de proyecto, permitiendo, si es utilizada de manera adecuada, que se pueda subdividir en planear, programar y controlar de acuerdo a las actividades que se deseen establecer dentro y en el margen de tiempo que haya para ello.

Conclusión.

Los diagramas de red son graficas que nos facilitan la conexión de una red. Las redes pueden representar varias teres, por ejemplo, una red que representa un proyecto es llamada red de proyectos, y por supuesto esta juega un papel muy importante en este tipo de tarea.

Recomendaciones.

·         Saber como funcionan los diagramas de red para facilitar su conexión.

·         Saber identificar los nodos y los macros en las grafica de los diagramas de red.

componentes de la red


Introducción.
Una red es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o digitales que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios,.] Una red consta de varios componentes o elementos los cuales son: placas de interfaz,  recursos periféricos y compartidos, dispositivos de la red, servidores y terminales o estaciones de trabajo.

Objetivos.

v  Informar a las personas sobre la importancia de los componentes de una red.

v  Identificar y describir los componentes de la red.

 

Componentes de la red
 

Los componentes fundamentales de una red son el servidor, los terminales, los dispositivos de red, el medio de comunicación, Placas de interfaz de red (NIC), Recursos periféricos y compartidos.

*        Servidor:


Este efectúa un sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Es el encargado de gestionar los recursos y la información compartida, pudiendo ser un servidor físico o un software (sistema operativo de red). El servidor físico puede ser uno de los ordenadores de los que está formada la red con características similares al resto de ordenadores, o bien, un ordenador mucho más potente si se quiere administras muchos equipos o bastante información. Y el servidor que es un software, es un sistema operativo de red (Network Operating System) que facilita la comunicación entre las computadoras de una red. Sus funciones más que todo coordinar y manejar todas las actividades de los recursos del ordenar de una red. Otra de sus funciones es ejecutar es sistema operativo de una red y ofrecer servicios de red a las estaciones de trabajo.

Algunas de las redes usan servidores que son específicos para administras equipos, por ejemplo: Servidores de impresión, Servidores de archivos, Servidores de aplicación, Servidores web, Servidores de correo, Servidores Proxy.

*        Terminales:

Las terminales es cada ordenador que está conectado a la red. Estas también son llamados nodos o estaciones de trabajo. Realizan sus propias funciones y conectan con el servidor cuando lo es necesario.

*        Dispositivos de red:

Los dispositivos son los que permite la conexión de todos los ordenadores de la red. Algunos de los dispositivos más utilizados son: tarjeta de red, concentrador o hub, puente o bridge, enrutador, pasarela o Gateway y modem.

*        Medios de comunicación:

Los medios de comunicación de una red son los que transmiten datos y es el elemento encargado de la conexión física de los equipos, tanto los terminales con el servidor de la red. El medio de comunicación más utilizado ha sido el cable UTP, aunque también se han utilizado los medios de conexiones inalámbricos como lo son las ondas de radio, microonda o infrarrojos. Sin embargo, hoy en día se utiliza la tecnología de WiFi, a la hora de montar una red.

*        Placa de interfaz de red:

Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring.

*        Sistema de cableado:

El sistema de la red está constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

*        Recursos periféricos compartidos:

Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

                        Conclusión.

Los componentes de una red son esenciales para una buena comunicación entre los ordenadores, o bien, intercambio de datos o información. Ninguno de los elementos de una red puede reemplazar a otro, ya que su función es especifica y no se puede comparar con el funcionamiento de los demás componentes.

Recomendaciones.

v  Tomar en cuenta cada elemento cuando e desee montar una red.

v  Saber cómo funciona cada uno de los componentes por si surge algún problema saber identificarlo rápidamente.